Descubre el auténtico sabor del Mole Poblano en cada bocado

El mole poblano es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, originario de Puebla. Se caracteriza por su complejidad de sabores, que incluyen chiles secos, chocolate, almendras y especias, creando una salsa espesa y rica. Se suele servir con carne, típicamente pollo, y es apreciado tanto a nivel nacional como internacional.

Ingredientes:

  • 1 guajolote (pavo) o pollo entero, cortado en piezas
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 3 tomates medianos, asados
  • 3 tomatillos, asados
  • 2 chiles mulatos secos
  • 2 chiles anchos secos
  • 2 chiles pasilla secos
  • 2 chiles chipotles secos
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 taza de almendras
  • 1/4 de taza de cacahuates
  • 1/4 de taza de ajonjolí (sésamo)
  • 1 tortilla
  • 1 bolillo o 2 teleras
  • 1 tablilla de chocolate de mesa (aproximadamente 3 onzas)
  • 1 rama de canela
  • 1 pizca de comino
  • 1 pizca de clavo de olor
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Para un mole poblano auténtico, tómate el tiempo necesario para tostar los chiles y especias, resaltará los sabores. Además, incorpora chocolate de buena calidad al final para un toque rico y equilibrado.

Preparación:

  1. Asa los tomates y tomatillos en un comal o sartén caliente hasta que estén bien dorados. Reserva.
  2. En la misma sartén, tuesta los chiles secos por unos segundos. Retira las semillas y venas de los chiles y desmenúzalos.
  3. En una olla grande, hierve el guajolote (pavo) o pollo en caldo de pollo hasta que esté completamente cocido.
  4. Mientras se cocina la carne, en una sartén grande, calienta el aceite y sofríe los chiles desmenuzados, la cebolla, los ajos, las almendras, los cacahuates, el ajonjolí y la tortilla hasta que estén dorados.
  5. Agrega los tomates, tomatillos, bolillo o teleras, chocolate, canela, comino, clavo de olor y pasas a la sartén. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos.
  6. Licúa la mezcla hasta obtener una salsa suave.
  7. Vierte la salsa sobre la carne cocida y deja cocinar a fuego lento durante unos 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue.
  8. Ajusta la sal al gusto y sirve caliente.

Puedes acompañar el mole poblano con arroz blanco, tortillas calientes o incluso con tamales. ¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta!

Loading

Deja un comentario