La capirotada es un postre tradicional de la cocina mexicana, especialmente asociado con la Semana Santa. Se prepara con capas de bollos de pan, frutas secas, nueces y queso, todo bañado en una mezcla de piloncillo, canela y clavos de olor. Su sabor dulce y textura única la convierten en una deliciosa y simbólica opción durante esta época festiva.
Ingredientes:
- 6 bollos o bollos tipo francés, cortados en rebanadas
- 1 taza de cacahuates tostados
- 1 taza de pasas
- 1 taza de coco rallado
- 1 taza de queso panela o queso fresco, desmenuzado
- 4 piloncillos o 1 ½ tazas de azúcar morena
- 4 tazas de agua
- 1 raja de canela
- 4 clavos de olor
- Mantequilla para engrasar la fuente
Al preparar capirotada, equilibra la mezcla de sabores y texturas para lograr un postre armonioso. No olvides empapar bien el pan y añadir ingredientes como nueces, pasas y queso para una experiencia deliciosa y completa.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- En una cacerola grande, hierve el agua con los piloncillos (o el azúcar), la canela y los clavos de olor. Cocina a fuego medio hasta que los piloncillos se disuelvan y obtengas un jarabe. Luego, retira la canela y los clavos.
- Mientras se hace el jarabe, engrasa ligeramente una fuente para horno con mantequilla.
- Coloca una capa de rebanadas de bollos en la fuente para horno. Vierte una porción del jarabe sobre las rebanadas de bollos.
- Agrega una capa de cacahuates, pasas, coco rallado y queso panela desmenuzado.
- Repite el proceso hasta que hayas utilizado todos los ingredientes, asegurándote de terminar con una capa de jarabe.
- Cubre la fuente con papel aluminio y hornea durante 30 minutos. Luego, destapa y hornea por 15 minutos adicionales o hasta que la capirotada esté dorada.
- Deja reposar antes de servir para que los sabores se mezclen.
¡Y listo! Disfruta de esta deliciosa capirotada, un postre lleno de tradición. ¡Buen provecho!