Mermelada de limón casera

La mermelada casera de limón es una deliciosa y fácil opción para aprovechar la frescura de los limones. Su sabor vibrante y cítrico se mezcla perfectamente con la dulzura de azúcar, creando una conserva versátil que realza desde tostadas hasta postres. Prepararla en casa permite personalizar la textura y ajustar el nivel de dulzura según preferencias individuales.

Ingredientes:

  • 4 limones (preferiblemente orgánicos, ya que usaremos la cáscara)
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de agua

Asegúrate de utilizar limones frescos y orgánicos para obtener el mejor sabor y aroma en tu mermelada. Además, ajusta la cantidad de azúcar según tu preferencia personal para equilibrar la acidez del limón.

Preparación:

  1. Lava bien los limones y utiliza un rallador fino para obtener la ralladura de los limones. Evita rallar la parte blanca, ya que puede ser amarga.
  2. Exprime el jugo de los limones y reserva.
  3. En una cacerola grande, combina la ralladura de limón, el jugo de limón, el azúcar y el agua. Mezcla bien.
  4. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  5. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, durante aproximadamente 30-40 minutos o hasta que la mezcla espese y tenga la consistencia de mermelada.
  6. Para comprobar la consistencia, coloca una pequeña cantidad de la mezcla en un plato frío y deja que se enfríe por unos segundos. Pasa el dedo a través de la mermelada, y si se arruga ligeramente, está lista.
  7. Retira la cacerola del fuego y deja que la mermelada se enfríe durante unos minutos.
  8. Vierte la mermelada caliente en frascos esterilizados y asegúralos bien. Puedes esterilizar los frascos hirviéndolos en agua caliente durante unos minutos o usando otro método de esterilización.
  9. Deja que los frascos se enfríen completamente antes de almacenarlos en un lugar fresco y oscuro.

¡Listo! Ahora tienes una deliciosa mermelada casera de limón que puedes disfrutar en tostadas, galletas o como parte de otras recetas. ¡Espero que te guste!

Loading

Deja un comentario